Asociación Brillar

Nuestra

Historia

La historia de Brillar comenzó en el centro penitenciario de adolescentes La Floresta y el albergue de jóvenes San José, con el objetivo de ofrecer una nueva oportunidad a jóvenes vulnerables

Nuestros

Inicios

A los adolescentes del centro penitenciario se les brindaba una alternativa de vida lejos de su entorno anterior, trasladándolos a Cajamarca para realizar actividades manuales y comunitarias. Para los jóvenes del hogar San José, al cumplir 18 años y sin apoyo familiar, se crearon talleres que les permitieran financiar sus estudios. Además, se trabajó con exalumnos del colegio Fe y Alegría N° 36, quienes, tras formarse en talleres técnicos, lideraban a estos grupos en diversas labores como carpintería, electricidad, soldadura, y más.

Pioneros en

Cuidado del Ambiente

Uno de nuestros objetivos es mejorar nuestra calidad de vida cuidando nuestro planeta, promoviendo en Cajamarca y Trujillo campañas de concienciación con charlas y afiches que enseñan a no ensuciar y a poner la basura en su lugar. En el 2002 Gracias al apoyo de la empresa privada Ancla Constructora, logramos obtener tachos de basura para colocarlos en la ciudad, aunque el proyecto no pudo concretarse por falta de autorización municipal. A pesar de esto, seguimos invitando a todos a unirse en este esfuerzo vital para el bienestar de cada ser vivo.

Oportunidades en

la Biblioteca Virtual

Desde 2003, abrimos cabinas de internet en Trujillo y Cajamarca bajo el nombre de «Biblioteca Virtual», donde niños y jóvenes buscaban información para sus estudios. Estas cabinas eran gestionadas por exalumnos del colegio Fe y Alegría, quienes, gracias a becas obtenidas a través de nuestra organización, continuaban sus estudios superiores. Al mismo tiempo, realizaban prácticas y guiaban a otros jóvenes y niños en su aprendizaje.

Educación con

Propósito

En 2004, convertimos la donación de carpetas deterioradas en una oportunidad para jóvenes deseosos de aprender. Sin un taller propio, transformamos nuestro local de internet en un espacio de trabajo, donde, con esfuerzo y entusiasmo, los chicos de la aldea San José restauraron las carpetas a cambio de horas libres y paseos en carro arenero o bicicleta. Cada reparación fue un paso hacia el crecimiento personal y colectivo. Las carpetas renovadas se alquilaron o vendieron, financiando nuevos proyectos y apoyando los estudios de estos jóvenes comprometidos.

El trabajo trae

satisfacción

En Cajamarca en el 2004, con el apoyo de la empresa Interivero y el esfuerzo de nuestros jóvenes, logramos construir dos vehículos que se convirtieron en un símbolo de creatividad y colaboración. Estos carros se alquilaron en Huanchaco y Cajamarca, brindando momentos de alegría y generando ingresos para nuestros proyectos. Sin embargo, debido a dificultades económicas y de espacio, nos vimos obligados a venderlos. A pesar de esto, los vehículos dejaron un legado de ingenio y compromiso que sigue inspirando a todos los que participaron en su creación.

Medio Ambiente

Desde niños

En el 2009, utilizando tecnología audiovisual, mostramos el deterioro que sufre nuestro planeta debido a la falta de reciclaje y la contaminación. Estas imágenes impactantes ayudaron a que los pobladores comprendieran la gravedad de la situación y tomaran la decisión de contribuir activamente al cuidado del medio ambiente. Así, se organizaron jornadas de limpieza en distintos lugares, con el apoyo entusiasta de colegios y la comunidad de Combayo, unidos en esta labor vital para proteger la vida y nuestro entorno.

El inicio de

Pare su actitud

En 2013, en coordinación con el Consejo Regional de Seguridad Vial de Cajamarca, iniciamos talleres y charlas en colegios, instituciones y empresas, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la seguridad vial y fomentar prácticas responsables que protejan a todos en la comunidad.

Por que no hay respeto a la ley

Si no hay respeto al ambiente

Se llevaron a cabo talleres de sensibilización para los cadetes de la PNP, enfocados en promover el respeto por el medio ambiente y mejorar la calidad de vida, fomentando una conciencia ecológica y un compromiso activo con la protección de nuestro entorno.

De granito en granito puedes

limpiar una playa

Realizamos jornadas de limpieza en las playas con el valioso apoyo de los voluntarios del colegio Liceo Trujillo, donde participaron padres, alumnos y algunas familias. Esta actividad no solo contribuye a proteger nuestro planeta, sino que también enseña la importancia del cuidado del medio ambiente a través del ejemplo y la acción conjunta.

educar es mejor que

sancionar

Se ofrecieron charlas a los alumnos de SENCICO, y en coordinación con el Consejo Regional de Seguridad Vial, se distribuyeron volantes y se colocaron stickers, todo con el objetivo de fomentar la conciencia sobre la importancia de la seguridad vial en la comunidad.

Todos tienen derecho

a aprender

En la penitenciaría La Floresta, estamos impartiendo talleres y enseñando juegos lúdicos, y nos ha sorprendido gratamente la receptividad y disposición de los jóvenes para aprender. Su apertura y entusiasmo superaron nuestras expectativas, demostrando un gran deseo de crecimiento persona